CENTRO DE PRIVACIDAD DE MONEYGRAM

Respetamos tu privacidad

Te damos la bienvenida al centro de privacidad de MoneyGram.
Esta sección incluye información sobre las políticas de privacidad de MoneyGram, prácticas de tratamiento de datos y opciones de los usuarios para gestionar su configuración de privacidad

Ejerce tus derechos como titular de los datos

En función de y de acuerdo con la legislación vigente, puedes tener determinados derechos con respecto a los datos personales tuyos que manejamos

PREGUNTAS FRECUENTES

Nuestra sección de preguntas frecuentes está a tu disposición para optimizar tu experiencia, ofreciendo respuestas rápidas a las preguntas más comunes, facilitándote información y demostrando nuestro compromiso con la transparencia y la satisfacción del cliente.

¿Cómo puedo ejercer mis derechos como titular de los datos?

Si desea ejercer cualquiera de sus derechos como titular de los datos, notifíquenoslo con una solicitud a través de nuestro Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione el tipo de derecho que desea ejercer como titular de los datos en el menú desplegable. Si procede, describa su solicitud e incluya sus datos de contacto para que MoneyGram pueda tramitarla sin demoras indebidas.

¿Cómo puedo acceder a mi información transaccional?

Si necesita solicitar una copia de su historial de transacciones, siga las indicaciones del documento Instrucciones para solicitar el historial de transferencias de dinero.

¿Cómo puedo actualizar mi información personal?

Puede actualizar su información personal en su perfil de MoneyGram. Para ello, inicie sesión en su cuenta, vaya a la sección «perfil» o «ver información del perfil» y haga clic en el botón de editar, ubicado junto a sus datos personales

¿Qué es el «derecho al olvido»?

El derecho al olvido (también conocido como «derecho de supresión») permite a los particulares eliminar sus datos de los sistemas de MoneyGram. Este derecho solo se aplica en las circunstancias siguientes:

  • La organización ya no necesita sus datos en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados.
  • Inicialmente, dio su consentimiento a la organización para el uso de sus datos, y ahora lo ha retirado.
  • Se ha opuesto al uso de sus datos y sus intereses prevalecen sobre los motivos de la organización.
  • Se ha opuesto al uso de sus datos con fines de mercadotecnia directa.
  • La organización ha recopilado o utilizado sus datos ilícitamente.
  • La organización tiene la obligación legal de eliminar sus datos.
  • Los datos se recopilaron cuando era niño para un servicio online.

No obstante, MoneyGram puede oponerse a la eliminación de sus datos en las circunstancias siguientes:

  • Cuando la empresa tenga la obligación legal de mantener sus datos para cumplir la normativa financiera u otro tipo de normativas.
  • Cuando la empresa lleve a cabo una tarea de interés público.
  • Si MoneyGram demuestra que sus intereses no prevalecen sobre los intereses legítimos de la empresa.
  • Cuando sea necesario conservar sus datos para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.

¿Cómo puedo eliminar mi información personal?

Si desea eliminar sus datos de MoneyGram, envíe una solicitud a través de nuestro Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione «Eliminar mi información personal» en el menú desplegable de tipo de solicitud. No obstante, es posible que MoneyGram tenga la obligación legal de conservar su información personal durante un período específico de acuerdo con los requisitos normativos. En ese caso, se lo comunicaremos.

¿Cómo puedo cerrar mi perfil de MoneyGram?

Si desea cerrar su perfil de MoneyGram, envíe una solicitud a través del Formulario de contacto de Atención al Cliente, seleccione «Pregunta general o comentario» e indique una breve descripción de su solicitud.

¿Qué es el «derecho a la limitación del tratamiento»?

En virtud de este derecho, puede solicitar a MoneyGram la limitación del tratamiento de sus datos personales (limitar las actividades en las que utilizamos sus datos personales) cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

  1. si considera que los datos personales que obran en nuestro poder son inexactos, restringiremos (limitaremos) las actividades de tratamiento de dichos datos hasta que se corrijan y sean exactos, de acuerdo con sus instrucciones,
  2. si considera que el tratamiento de sus datos personales es ilícito, es decir, que tratamos sus datos personales sin un motivo legítimo, como una obligación legal, su consentimiento o nuestro interés legítimo, pero no desea que eliminemos sus datos, sino que prefiere que restrinjamos (limitemos) las actividades de tratamiento de estos datos,
  3. si considera que ya no necesitamos tratar sus datos personales porque, por ejemplo, ya no utiliza nuestros servicios, ha retirado su consentimiento para recibir comunicaciones publicitarias o considera que las leyes que nos obligaban a almacenar sus datos ya no son aplicables, pero desea que los almacenemos porque considera que podría necesitar hacer uso de estos datos en cualquier procedimiento legal en curso o futuro, como para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales,
  4. se ha opuesto a que tratemos sus datos personales y verificamos si podemos basarnos en nuestro interés legítimo para seguir tratando sus datos personales a pesar de su oposición; y hasta que concluyamos el proceso de verificación, puede solicitar que restrinjamos el tratamiento de sus datos personales.
    Le notificaremos si su solicitud se ha gestionado y se ha restringido el tratamiento de sus datos personales.

¿Cómo puedo limitar el tratamiento de mi información personal?

Si desea ejercer su derecho de limitación del tratamiento de sus datos de MoneyGram, utilice nuestro Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione «Quiero restringir el tratamiento de mis datos personales» en el menú desplegable del tipo de solicitud. Indíquenos cuál de los motivos de limitación mencionados desea aplicar para que podamos tramitar su solicitud sin demoras indebidas.

¿Qué es el «derecho a la portabilidad de los datos»?

El derecho a la portabilidad de los datos permite a las personas obtener y reutilizar sus datos personales para sus propios fines en distintos servicios. Les permite trasladar, copiar o transferir fácilmente datos personales de un entorno informático a otro de forma segura y sin afectar a su funcionalidad. De conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos, solo los datos facilitados activamente por el titular al responsable del tratamiento deben entrar en el ámbito de aplicación del derecho a la portabilidad de los datos. Esto significa que solo podemos compartir datos básicos como (i) nombre, (ii) apellidos, etc., los llamados datos brutos, es decir, los datos que el titular ha facilitado a MoneyGram. La entrada de datos debe considerarse en el ámbito de aplicación, lo que significa que el titular de los datos puede solicitar su entrada original.

¿Cómo puedo ejercer mi derecho a la portabilidad de los datos?

Si desea ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, utilice nuestro Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione «Transferir mi información personal a otro responsable del tratamiento» en el menú desplegable del tipo de solicitud. Indíquenos si desea que enviemos sus datos personales directamente a otra empresa o que los compartamos con usted en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

¿Qué métodos de pago puedo utilizar para enviar dinero a través de un agente de la red MoneyGram?

En virtud de este derecho, puede oponerse al tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

  1. nos ha dado su consentimiento para tratar sus datos con fines de mercadotecnia directa, pero ya no desea que tratemos sus datos personales para tales fines,
  2. nos ha dado su consentimiento para tratar sus datos con fines de mercadotecnia directa y tratamos sus datos personales para dichos fines mediante la elaboración de perfiles y no desea someterse a ninguna actividad de elaboración de perfiles, pero en general consiente que sus datos sean tratados con fines de mercadotecnia directa,
  3. siempre puede oponerse al tratamiento basado en los intereses legítimos de MoneyGram o de terceros, salvo que MoneyGram pueda acreditar motivos legítimos imperiosos para las actividades de tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o a menos que dicho tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

¿Cómo puedo oponerme al tratamiento de mis datos personales?

Si desea ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales, utilice nuestro Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione «Me opongo al tratamiento de mis datos personales» en el menú desplegable del tipo de solicitud. Indíquenos cuál de los motivos de oposición mencionados desea aplicar para que podamos tramitar su solicitud sin demoras indebidas.

¿Toma MoneyGram decisiones automatizadas?

En MoneyGram, no disponemos de un proceso basado únicamente en la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, tal y como se define en el Art. 22 del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), ya que todas las decisiones relativas a los clientes de MoneyGram incluyen la participación de empleados de MoneyGram. Para conocer más detalles de nuestras prácticas de privacidad y sus derechos, lea el aviso de privacidad del cliente MoneyGram.

¿Cómo puedo establecer mis preferencias de recepción de comunicaciones publicitarias de MoneyGram?

Puede establecer sus preferencias de comunicaciones publicitarias en su perfil de MoneyGram en la app o en MoneyGram Online. Para ello, inicie sesión en su cuenta, vaya a la sección «configuración» o «ver información del perfil» y cambie sus preferencias de notificación.

¿Cómo puedo cancelar la suscripción para recibir comunicaciones publicitarias?

Para cancelar la suscripción para recibir nuestras comunicaciones publicitarias en cualquier momento, puede hacer lo siguiente:

  1. Actualizar sus preferencias en el perfil de MoneyGram.
  2. Pulsar en el enlace «cancelar suscripción» en la parte inferior del correo electrónico de publicidad de MoneyGram.
  3. Enviar la palabra «STOP» por mensaje de texto o SMS.
  4. Cambiar los parámetros de notificaciones publicitarias en la configuración de su teléfono.
  5. * Notificarnos a través del Formulario de contacto sobre privacidad y seleccionar «No deseo recibir comunicaciones publicitarias» en el menú desplegable de tipo de solicitud

¿Cuál es el período de almacenamiento de mis datos en MoneyGram?

Almacenaremos sus datos siempre que se cumplan las siguientes circunstancias:

  1. sea necesario para prestarle nuestros servicios conforme a lo solicitado por usted,
  2. tengamos su consentimiento para tratar y almacenar sus datos con fines de mercadotecnia directa,
  3. tengamos una obligación legal incluida, entre otras, la normativa financiera, fiscal, en materia de seguridad social, en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y en materia de protección de la intimidad,
  4. esté justificado por nuestro interés legítimo, siempre que sus derechos y libertades queden salvaguardados y no se vean afectados negativamente por este almacenamiento.

Si desea obtener más información sobre el período de almacenamiento de los datos personales, consulte nuestro aviso de privacidad del cliente en la sección «Período de almacenamiento de los datos personales».

¿Cómo almacena y protege mis datos MoneyGram

MoneyGram protege su información personal. MoneyGram utiliza tecnologías de bases de datos y redes aceptadas por el sector para cifrar y proteger los datos de clientes almacenados en nuestro sistema de bases de datos, transmitidos dentro de nuestra red o a redes asociadas, y a terceros proveedores que presten asistencia a MoneyGram con los servicios. MoneyGram dispone de un sólido programa de seguridad de la información que fomenta el cumplimiento de las normas de protección de datos.

¿Qué acciones debo tomar si sospecho que otra persona utiliza mis datos?

Si sospecha que una persona no autorizada tiene acceso a sus datos, póngase en contacto con nosotros lo antes posible. Si desea ponerse en contacto con nosotros, utilice el Formulario de contacto sobre privacidad y seleccione «Sospecho que una persona no autorizada tiene acceso a mis datos» en el menú desplegable de tipo de solicitud.
Describa la situación e incluya sus datos de contacto para que nuestro equipo de privacidad pueda ponerse en contacto con usted en caso necesario y tramitar su solicitud sin demoras indebidas.

¿Cómo aplica MoneyGram la «privacidad desde el diseño»?

MoneyGram aplica la protección de datos en sus actividades de tratamiento y prácticas empresariales, desde la fase de diseño y a lo largo de todo el ciclo de vida (privacidad desde el diseño) y garantiza el cumplimiento de la protección de datos por defecto (privacidad por defecto) durante todo el ciclo de vida. Para ello, MoneyGram hace lo siguiente:

  • Considerar las cuestiones de protección de datos como parte del diseño y la aplicación de sistemas, servicios, productos y prácticas empresariales.
  • Procurar que la protección de datos sea un componente esencial de la funcionalidad básica de nuestros sistemas de tratamiento y servicios.
  • Anticipar los riesgos y los casos de intrusión en la privacidad antes de que se materialicen y toma medidas para evitar los daños a particulares.
  • Tratar únicamente los datos personales necesarios para nuestros fines, y solo utiliza los datos para esos fines.
  • Hacer lo posible por adoptar una política de «lenguaje sencillo» en todos los documentos públicos para que los particulares comprendan fácilmente lo que hacemos con sus datos personales

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para recibir y almacenar identificadores y otra información en sus navegadores web, ordenadores y teléfonos. Utilizamos cookies para generar información estadística sobre el funcionamiento y el uso de nuestro sitio web, para ofrecerle información que pueda interesarle o que se adapte a sus preferencias establecidas y para identificarle como un usuario válido que ha iniciado sesión en nuestro sitio web, de modo que tenga que introducir su contraseña varias veces. MoneyGram también utiliza otras tecnologías relacionadas, como balizas web y etiquetas de píxel, con los mismos fines. Si desea obtener más información sobre las cookies de MoneyGram u otras tecnologías similares, lea el aviso de privacidad sobre cookies de MoneyGram.

¿Cómo puedo gestionar la configuración de cookies?

Puede gestionar las cookies si cambia la configuración de su navegador. Por lo general, la configuración sobre cookies se encuentra en el menú «opciones» o «preferencias» de cualquier navegador de Internet. Recuerde que, si bloquea las cookies necesarias, es posible que no pueda acceder al sitio de MoneyGram, o partes de dicho sitio web. Además, puede ajustar sus preferencias de configuración de cookies en el Administrador de cookies del sitio web de MoneyGram. Si desea obtener más información sobre las cookies de MoneyGram u otras tecnologías similares, lea el aviso de privacidad sobre cookies de MoneyGram.

Si tienes alguna pregunta, puedes contactar con nosotros

Contactar