Notificación de fraudes
¿Debo denunciar este fraude a la Comisión Federal de Comercio y al Fiscal General de mi estado?
Además de denunciar una estafa a MoneyGram, también puede denunciarla a la FTC o al Fiscal General de su estado.
¿Qué hago si he sido estafado en línea?
Si fue víctima de fraude a través de Internet, presente un informe a su policía local y al Centro de Quejas de Delitos por Internet (IC3), una asociación entre el FBI y el Centro Nacional de Delitos de Cuello Blanco. Si utilizó MoneyGram para transferir dinero como resultado de una estafa, complete nuestro formulario para reportar fraude en línea o llame a MoneyGram al 1-800-926-9400.
¿Qué debo hacer si he sido víctima de una estafa?
Comuníquese con la policía local de inmediato. Reporte los incidentes sospechosos de fraude telefónico o fraude por Internet enviando un informe en línea al Centro de Fraude de la Liga Nacional de Consumidores. Presente una queja ante la Comisión Federal de Comercio o llame gratis al 1-877-FTC-HELP. Si utilizó MoneyGram para enviar dinero como resultado de una estafa, comuníquese con MoneyGram al 1-800-926-9400, o reporte el fraude a través de nuestro formulario en línea.
¿Qué puedo hacer si mi receptor o yo hemos sido víctimas de un estafador?
Por favor, llame al Servicio de Atención al Cliente de MoneyGram en los Estados Unidos al 1-800-926-9400 o complete nuestro formulario de denuncia de fraude en línea. Para el Servicio de Atención al Cliente internacional, por favor llame al 0800 8088 019.
¿Qué debo hacer si creo que he sido víctima de phishing?
Si sospecha que ha recibido un correo electrónico de phishing, no dude de sí mismo — por favor repórtelo para que podamos investigar.